JORGE G. CASTAÑEDA.-
El próximo domingo se celebran las elecciones en Honduras y con ellas, probablemente, el principio del fin del teatro de Tegucigalpa.
Aguilar Camín y Castañeda, por elección programática
El ex canciller Jorge Castañeda y el escritor Héctor Aguilar Camín presentaron el ensayo “Un futuro para México”, con el que pretenden impulsar el debate político para que la elección presidencial de 2012 sea programática, es decir, buscan obligar a los p
Aguilar Camín y Castañeda proponen dejar atrás herencias y …
JOSÉ CONTRERAS.-
Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda Gutman sostuvieron anoche un diálogo moderado por la periodista Denisse Maerker,en el Club de Industriales,con motivo de la publicación del ensayo “Un futuro para México”.
La Fórmula Castañeda
FRANCISCO SOLÍS PEÓN.-
En el número de noviembre de la revista NEXOS Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín realizan una interesante reflexión sobre las directrices que debe de tomar México si es que algún día pretende convertirse en un país moderno (por
¿Por dónde comienza el futuro?
LEO ZUCKERMAN.-
Javier Tello me contó la memorable definición de un doctorado: “Es estudiar cada vez más de cada vez menos hasta saber casi todo de casi nada”. Absolutamente cierto. La academia ha perdido la tradición de estudiar los grandes temas. Ha pr
Ideas y propuestas
JUAN IGNACIO ZAVALA.-
En este país y en estas circunstancias, es de agradecerse que alguien quiera compartir públicamente sus ideas, deje de pensar en sí mismo y lo haga pensando en los demás. Es el caso de Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín en el nú
Diego Osorno: El narco merxicano siempre ha funcionado como una paraestatal
En su libro sobre el cártel de Sinaloa, el periodista comprueba que “la guerra contra el narco” es una mera estrategia de legitimación gubernamental y, además, errónea.
Las premisas falsas de la guerra contra el narco
RUBÉN AGUILAR.-
Este trabajo rebate punto por punto las tesis presidenciales que dieron origen a la declaración de guerra al narco por parte del presidente Calderón en diciembre del 2006.
El costo humano de la guerra contra el crimen
MANUEL ESPINO.-
La decisión unipersonal más trascendente para México en la última década ha sido declarar la guerra a la delincuencia organizada. Haciendo gala de valentía, el presidente Felipe Calderón ejerció las facultades que le otorga nuestra Consti
Adelante con los faroles
JOEL ORTEGA.-
Me tocó escribir en el 99 aniversario de la Revolución Mexicana (RM). He tenido la fortuna—al principio intuitiva— de no venerarla. Peor: siempre consideré que ha sido —hasta la fecha con todo y gobierno panista— una lápida para el conjunt