Con algunas notables excepciones como León Krauze en su artículo de hoy, buena parte de la comentocracia ha adoptado la tesis del paralelismo entre los ataques de López Obrador a Xóchitl Gálvez hoy y los de Fox a López en 2005-2006.
Autor: Jorge Castañeda
Sin ayuda externa, la economía de Cuba se desangra
El 11 de julio se cumplieron dos años desde las protestas masivas en buena parte de Cuba contra la carestía, la escasez de productos básicos, el mal manejo de la pandemia, la falta de libertades y la desesperación.
¿Aceptará AMLO la derrota? ¿Y los verdes?
Con la irrupción de Xóchitl Gálvez en el escenario electoral, la pregunta que muchos nos hacemos en privado, pero que parecía carecer de sentido en público, cobra vigencia. ¿Está dispuesto López Obrador a aceptar una derrota electoral de Morena el año entrante?
Campañas anticipadas: el Tribunal dirá la ley
Según parece, el Tribunal Electoral se encuentra enfrascado en un debate, que iba a zanjar el pasado jueves, sobre las denuncias interpuestas por la oposición contra Morena por actos anticipados de campaña.
Dos tesis falsas sobre Ebrard y Xóchitl
Entre los ebrardistas y en grupos de empresarios temerosos, circulan un par de tesis, falsas pero peligrosas, para quienes no quisiéramos vivir la continuidad de la 4T. La primera es simplona, pero ingeniosa; la segunda es simplemente errónea.
Dante en un lío
Hay bajas y beneficiarios del proceso sucesorio del lado de la oposición, como es lógico.
Más sobre el método y los reclamos
Las quejas y críticas de múltiples protagonistas y comentócratas al método aprobado por los partidos de oposición y los grupos de la sociedad civil se centran en un tema: demasiada influencia de los partidos, escasa presencia de los ciudadanos.
La última resolución de la OEA sobre Nicaragua es un giro a favor de los derechos humanos
Al cabo de múltiples negociaciones y tropiezos, la Asamblea Anual de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en Washington del 21 al 23 de junio, aprobó una resolución sobre la situación en Nicaragua.
El mérito del método
Por fin los tres principales partidos de oposición se pusieron de acuerdo con los principales grupos de activistas de la sociedad civil para presentar un método con el propósito de seleccionar la candidatura a la Presidencia de la República contra Morena.
Candidatos presidenciales: métodos y legitimidad
Se entiende que la oposición, excluyendo a Movimiento Ciudadano, esté preocupada por la manera en que escogerá a su candidato o candidata a la Presidencia.