No existen protocolos establecidos para las reuniones o conferencias en zoom, ni para las cumbres virtuales de jefes de Estado. Hace trece meses, prácticamente no existían. Huelga decir que se daban reuniones entre dos o más mandatarios en videoconferencia, pero las cumbres eran otra cosa. Se trataba de encuentros donde los que gobiernan sus países… Seguir leyendo El terrible desaire de Biden a AMLO
Autor: Jorge Castañeda
Abajo la medicina privada
En el debate sobre la vacunación —o no— de los médicos privados, hay una discusión legítima de prelación, y a la vez un tufo de resentimiento social y de rechazo a la medicina privada que huele a Cuba. El gobierno ha sido cuidadoso de no pasarse en la retórica, y en dejar abiertas algunas puertas.… Seguir leyendo Abajo la medicina privada
¿Que resolverá el TEPJF sobre la sobrerrepresentación?
En estos días el Tribunal Electoral resolverá si aprueba la ponencia del magistrado Felipe Fuentes Barrera que ratifica el acuerdo del INE sobre la sobrerrepresentación. Aunque el tema es arcano y de escaso interés para los ciudadanos en general, reviste una enorme importancia ante las próximas elecciones. Incluso, puede uno pensar que más allá del… Seguir leyendo ¿Que resolverá el TEPJF sobre la sobrerrepresentación?
El INE, la OEA y las elecciones de junio
Aparte de Rubén Cortés en su Canela Fina, no he visto que alguien en la comentocracia haya detectado la conexión que hay entre la ofensiva del gobierno contra el INE, y sus crecientes ataques a la OEA, y en particular a quienes se encargan de la observación de elecciones. Sin embargo, ambas embestidas van de la… Seguir leyendo El INE, la OEA y las elecciones de junio
The Post-Pandemic Safety Net
Apr 5, 2021JORGE G. CASTAÑEDA The coronavirus pandemic has sparked a rebirth of Keynesianism and the welfare state in Western Europe, Japan, Canada, and parts of Latin America, and changed the terms of US debate in ways that previously seemed almost unthinkable. Three examples show how the narrative is changing. MEXICO CITY – With the… Seguir leyendo The Post-Pandemic Safety Net
La batalla de los Oxxo, el “oro blanco”, las gasolineras “fifí” y otros combates épicos
Si sumamos la última ofensiva contra el capítulo de hidrocarburos de la reforma energética a la Ley de la Industria Eléctrica y a la embestida contra el INE, podemos comenzar a formarnos una idea de cómo ve el gobierno el panorama electoral. A dos meses de las elecciones de medio periodo, quince gubernaturas y cientos… Seguir leyendo La batalla de los Oxxo, el “oro blanco”, las gasolineras “fifí” y otros combates épicos
El plato de hondureños
La prueba de la catastrófica gestión del gobierno para obtener las vacunas necesarias en México aparece, de manera palmaria, en el anuncio filtrado desde hoy sobre un intercambio/no intercambio con Estados Unidos. Washington y la Ciudad de México acuerdan, según tanto The Washington Post como The New York Times, un “préstamo” de vacunas AstraZeneca y simultáneamente un mayor… Seguir leyendo El plato de hondureños
Otra vez los migrantes
Al igual que durante el verano de 2014, y a principios de 2019, a Estados Unidos y a su presidente en turno les ha estallado una “crisis migratoria” en la frontera sur. Utilizo las comillas porque el término es adecuado únicamente porque los medios y los adversarios de Biden han decidido que de eso se… Seguir leyendo Otra vez los migrantes
Los movimientos sociales en México hoy: en lo mío va mal, pero en lo demás va bien
A partir de los años sesenta del siglo pasado se produjo una transformación importante en las luchas sociales del mundo moderno. Con este último término me refiero a las grandes mayorías de los países ricos, y a las clases medias minoritarias —en pleno crecimiento— de los países pobres o emergentes. Si antes las luchas de… Seguir leyendo Los movimientos sociales en México hoy: en lo mío va mal, pero en lo demás va bien
OPINIÓN | Biden debe lograr algo de la reforma inmigratoria en su primer año, por el bien de millones
Por Jorge G. Castañeda13:53 ET(18:53 GMT) 1 Marzo, 2021 Nota del editor: Jorge G. Castañeda es colaborador de CNN. Fue secretario de Relaciones Exteriores de México de 2000 a 2003. Actualmente es profesor de la Universidad de Nueva York y su libro más reciente, “America Through Foreign Eyes”, fue publicado por Oxford University Press en 2020. (CNN… Seguir leyendo OPINIÓN | Biden debe lograr algo de la reforma inmigratoria en su primer año, por el bien de millones