Con tanto que se ha filtrado en estos días sobre el caso Lozoya-Odebrecht, con tantas fuentes de dichas filtraciones, y con tantas versiones circulando en los pasillos, es difícil determinar cuánto sabemos y cuánto no.
Categoría: El Financiero
Indiana Jones y el PRI
Parece absurdo a estas alturas insistir de nuevo en la completa falta de vuelo intelectual del PRI.
Márquez, Julión y la ausencia de adultos
No faltarán quienes piensen que la colocación de Rafael Márquez y Julión en la lista de personas posiblemente involucradas en actividades de narcotráfico y de lavado de dinero constituye una advertencia, amenaza o franco golpe bajo al gobierno de Peña Nieto.
¿Sanciones a Maduro?
La reunión de cancilleres de países “Like Minded” en Lima, el día de ayer, a propósito de la crisis política, económica, financiera y humanitaria que agobia a Venezuela, es un primer paso interesante hacia un enfoque diferente.
La agenda: el silencio telefónico
La publicación de una especie de versión estenográfica del diálogo por teléfono entre Enrique Peña Nieto y Donald Trump aporta valiosas lecciones en muchas direcciones diferentes.
¿Por qué las prisas del TLCAN?
En los últimos días he platicado con varias personas muy inteligentes, muy bien informadas del curso de las negociaciones sobre el TLCAN y muy predispuestas a contar lo que piensan.
Dos programas comunes
Uno de los dilemas más complejos de la construcción del llamado Frente Amplio Opositor o Democrático yace en la elaboración de un programa común, aceptado por el PAN, el PRD, MC y los eventuales sectores de la sociedad civil que se unirían bajo una misma bandera.
Cuauhtémoc, Venezuela y México
Cuauhtémoc Cárdenas es un icono de la democracia en México. Hemos tenido muchos acuerdos y algunos desencuentros, siempre en un marco de respeto y afecto. En ese contexto van estas líneas.
¿Cuántos mexicanos se van?
La tragedia del tráiler de San Antonio nos obliga a recordar muchas cosas tristes, empezando, desde luego, por el doloroso hecho de la partida de cientos de miles de mexicanos a Estados Unidos cada año, y el terrible costo que muchos están dispuestos a pagar por irse.
Otra vez 2018
Escribí aquí la semana pasada que no me cuadraban las cifras oníricas del gobierno para el 2018.