No sorprende que sorprenda la publicación el lunes de dos encuestas con datos incompatibles entre sí. Dos periódicos —El Financiero y El País— divulgan resultados de dos empresas o expertos —Alejandro Moreno y Enkoll— que difieren a tal grado en materia de intenciones de voto para la elección presidencial que obligan a una reflexión, y mejor todavía, merecen una explicación.
Categoría: Nexos
¿Para qué estudiar afuera?
Hace unos días, El Universal publicó una nota que muestra la congruencia entre lo que dice el gobierno de López Obrador y lo que hace. No siempre es el caso
Una buena noticia: ganó Trump
Hoy en la noche, quizás, quede resuelta la candidatura a la presidencia del Partido Republicano de Estados Unidos. Si Trump sale triunfante de la elección primaria de New Hampshire por un margen de dos dígitos, es probable que se retire la única contendiente aún en la pelea, la exembajadora de Washington ante las Naciones Unidas.
Anaya, Xóchitl y la intercampaña
Hoy empieza la llamada intercampaña, es decir, la veda para cualquier presentación de propuesta, solicitud de voto, o publicidad de candidaturas. Y, sobre todo, nada de spots en televisión o radio.
La imperdonable ausencia de López Obrador en Guatemala
En pocos rubros de la gestión gubernamental han sido tantos los estragos de este sexenio como en el de política exterior. Afortunadamente para López Obrador, pero para desgracia de México, a nadie le importa mayormente.
La candidatura de MC
Podemos partir de dos premisas hipotéticas, pero verosímiles, para entender la postulación de Jorge Álvarez Máynez como candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia.
AMLO vs. Estados Unidos
Este fin de semana López Obrador volvió a presentar su lista de Santa Claus (o de los Santos Reyes) a Estados Unidos en materia migratoria.
A 30 años del TLC
Hace 30 años entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, o TLCAN, que se convirtió en T-MEC en 2019. El número de enero de nexos reúne una serie de textos de gran interés sobre este acontecimiento histórico para México, y en mucho menor medida para Estados Unidos y Canadá.
Es la seguridad, stupid!
La nueva explosión de la violencia —Salvatierra, Salamanca, Zacatecas— muestra por enésima vez que la estrategia de “abrazos, no balazos”, en la medida en que alguna vez haya existido como estrategia, no funciona.
La geografía neoliberal de la 4T
Una de las características más entrañables de la 4T, y que seguramente vamos a extrañar cuando ya se vayan el año entrante, es la proclividad de sus miembros a confundir países por diversas razones.