Si entiendo bien -sin estar en los cuartos de guerra la probabilidad de equivocarse es elevada- existen dos enfoques ante la secuencia, el contenido y la prioridad sustantiva de las reformas en puerta. Por un lado se encuentran los “pactistas”, es decir,
Categoría: Otros Artículos
Comunicado
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo un amparo que promovió el ex canciller Jorge Castañeda contra el ex presidente de la República Felipe Calderón y los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, por no cump
Colaboración del Dr. Jorge Castañeda en Fórmula de la Tarde
Jorge Castañeda habla de su nombramiento como Presidente probono del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, y de la próxima votación en el Senado sobre la reforma migratoria.
Los momentos marihuana de América Latina
Como los momentos Kodak de hace algunos años, antes de que desapareciera la empresa neoyorquina fundada por George Eastman, en los últimos días hemos atestiguado la aparición de cuatro momentos marihuana relativos a la tendencia creciente hacia la despena
Colaboración del Dr. Jorge Castañeda en Es la hora de opinar
Es la hora de opinar: Leo Zuckermann, Jorge Castañeda, Héctor Aguilar Camín y Vicente Fox Quesada debaten acerca del problema de las drogas en el continente americano y la legalización de la marihuana.
Cuatro mota-momentos
Como los momentos Kodak de hace algunos años, en estos días atestiguamos la aparición de cuatro “mota-momentos”: la tendencia hacia la despenalización o legalización de la marihuana. Quisiera reseñarlos rápidamente.
Colaboración del Dr. Jorge Castañeda en Es la hora de opinar
En el contexto del informe de la OEA ?El problema de la droga en las Américas” qué será discutido esta semana en Antigua, Guatemala, Leo Zuckermann, Jorge Castañeda, Héctor Aguilar Camín y Javier Tello se preguntan ¿Qué postura debe adoptar el gobierno me
Colaboración del Dr. Jorge Castañeda en Al Punto
El Dr. Jorge Castañeda habla sobre la diferencia de estrategia en cuanto a violencia y narcotráfico entre Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
The most embarrassing graph in American drug policy
The ability to raise prices is– at least is perceived to be–a critical function of drug control policy. Higher prices discourage young people from using. Higher prices encourage adult users to consume less, to quit sooner, or to seek treatment. (Though hi
Desaparecidos: ¿Quién aplica la ley?
El 27 de mayo Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, anunció la creación de la Unidad de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas. Conviene aquilatar de entrada este gesto, que obviamente es sólo incipiente y no implica un término