A nadie le puede quedar mayor duda que el gobierno de López Obrador fue profundamente corrupto. Los escándalos de Segalmex, el huachicol fiscal, las aduanas, Adán Augusto, Manuel Bartlett, Octavio Romero, las obras faraónicas y todos los demás ejemplos conocidos ya no son disimulables.
Etiqueta: López Obrador
El Presidente sabía todo (incluido esto)
La acusación a dos altos mandos de la Marina por el escándalo del llamado huachicol fiscal puede constituir un hito en el combate a la corrupción por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum. Veremos hasta dónde llega, qué tanto se revela, y qué tanto se encubre. Por lo pronto, representa un paso que ni este gobierno ni el anterior se habían atrevido a dar.
Morena: ser un partido de Estado
En mi pasada nota semanal para el blog de la revista Nexos, sugerí que uno de los desafíos que enfrentaba el régimen en su relación con Estados Unidos residía en la paulatina transformación de Morena en un partido de Estado.
¿Y los desaparecidos qué?
Hay mucha gente en México que verdaderamente se ha especializado en materia de desapariciones forzadas y que ha seguido el tema desde hace muchos años. Entre otros, destaco a Santiago Corcuera, Jacobo Dayán, Sergio Aguayo, Karla Quintana, Miriam Morales, y varios otros nombres que sólo alargarían esta lista. A ellos les corresponde determinar si el… Seguir leyendo ¿Y los desaparecidos qué?
Aranceles sí, aranceles no. El impacto en el futuro económico de México
Solo se pueden afirmar dos ideas a propósito del ir y venir del presidente Donald Trump en la imposición de aranceles elevados y generalizados a México y a Canadá. Los aranceles que se iban a aplicar a todas las exportaciones mexicanas y canadienses a Estados Unidos se han pospuesto hasta el 2 de abril, aunque… Seguir leyendo Aranceles sí, aranceles no. El impacto en el futuro económico de México
Trump, USAID y López Obrador
Entre los proyectos más delirantes de las primeras dos semanas del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca figura su intención de jibarizar, o de plano eliminar, a la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos, comúnmente llamada USAID. Sostienen Trump y Elon Musk —el encargado de achicar el gobierno— que ha sido… Seguir leyendo Trump, USAID y López Obrador
Daños al erario o cómo tirar el dinero
Existen varios términos comunes y jurídicos para designar el daño que una decisión de política pública le puede causar a un país, a una sociedad, o a un Estado. No se trata de errores —por graves que sean— de optar por un camino en lugar de otro: sobrevaluar la moneda, incurrir en déficits fiscales excesivos, aplicar aranceles inútil o equivocadamente,… Seguir leyendo Daños al erario o cómo tirar el dinero
Los motivos de Washington
Aunque las autoridades norteamericanas han guardado silencio estos últimos días sobre el conjunto de pendientes que tienen con el gobierno mexicano, permitiéndole a López Obrador poner una pausa en su pausa con la embajada de Paseo de la Reforma, la especulación sobre las intenciones y los motivos de Washington sigue rampante. La resumo, para luego tratar de refutar… Seguir leyendo Los motivos de Washington
México y la OEA
Este viernes 16 de agosto estaba convocada una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA en Washington. El objetivo consistía en discutir, y en su caso aprobar o rechazar, un nuevo proyecto de resolución sobre la crisis en Venezuela. Como se recordará, hace unos días la misma OEA consideró un texto —por cierto bastante… Seguir leyendo México y la OEA
Dos entregas diferentes: 2018 y 2024
Mucha gente se pregunta, con razón, si un posible gobierno de Claudia Sheinbaum será parecido o distinto al sexenio de López Obrador. Fuera y dentro de México, de manera constante surgen las interrogantes: ¿será más radical o menos? ¿Más ideologizada o menos? ¿Más autoritaria o menos? ¿Más pragmática o menos? ¿Más tecnocrática o menos?
