La derrota en la Suprema Corte… en Washington

No puede lamentar que la Suprema Corte de Estados Unidos haya rechazado la demanda mexicana contra los fabricantes de armas norteamericanos, en particular Smith & Wesson, y a la vez considerar que dicha demanda fue una mala idea. En efecto, los recursos presentados por la Secretaría de Relaciones Exteriores desde 2021 fueron desechados para siempre… Seguir leyendo La derrota en la Suprema Corte… en Washington

Sí, no votar

Ya expuse mis razones para no votar en las elecciones del poder judicial el 1 de junio en El Universal hace algunas semanas. Pero como supongo que los millones de lectores que me siguen en dicho diario quizá no son los mismos millones que me leen en Nexos, aclaro de nuevo mis motivos para abstenerme, agregando algunos.

La lista

La lista se ha vuelto el tema de discusión en México ahora. Me refiero, desde luego, a la idea de que existe dentro del gobierno de los Estados Unidos una enumeración o bitácora precisa de nombres de políticos mexicanos que, según la administración Trump, de una manera u otra, están vinculados al narcotráfico.

Banquilandia

En su columna del viernes, el director de El Financiero transcribe las reflexiones que escuchó durante sus pláticas con diversos ejecutivos en la Convención Bancaria de Nuevo Vallarta. Tengo la fuerte sospecha de que conozco bien a uno de sus interlocutores, probablemente el que más haya inspirado los comentarios de Enrique Quintana. Como se trata de un buen… Seguir leyendo Banquilandia

¿El necesario Trump?

Hace muchos años, en los exámenes franceses de filosofía al final de la preparatoria (el famoso Baccalauréat), se solicitaba a los alumnos una larga disertación (tres horas de escritura) sobre la frase clásica de Voltaire: “Si Dios no existiera, habría que inventarlo”. ¿Qué quiso decir el filósofo satírico del siglo dieciocho? ¿Qué reflexiones podía suscitar el comentario a propósito… Seguir leyendo ¿El necesario Trump?