Dentro del silencio impenetrable –y que debiera ser inaceptable– que envuelve las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre múltiples temas, parece haberse filtrado una versión novedosa.
Categoría: El Financiero
Recular o perseverar, that is the question
A juzgar por las apreciaciones de la comentocracia, Ricardo Anaya parece haberle ganado el primer round del “caso Barreiro” al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Conflictos de interés… en Estados Unidos
En todas partes se cuecen habas. Los conflictos de interés han sido quizás el leitmotiv del sexenio de Peña Nieto en México.
La elección de Estado
La ofensiva del Estado contra la candidatura de Anaya posee una doble lógica.
Las clases sociales de la corrupción
Los tres candidatos a la presidencia ya confirmados se han dado hasta con la cubeta estos últimos días a propósito de la corrupción.
Ningún beneficio
Nunca se entendió del todo la lógica de un nuevo encuentro entre Enrique Peña Nieto y Donald Trump en vísperas de las elecciones mexicanas y a 8 meses de que EPN dejara la Presidencia de México.
Una encuesta para los estados
Una nueva app permite acceder a bajo costo a las encuestas que levanta con mucha frecuencia José Carlos Campos Rojas, de Massive Caller.
El porqué de las listas
La integración y el anuncio de las listas de diputados y senadores nunca es un buen momento en la política mexicana. Digamos desde 1997, cuando el PRI perdió la Ciudad de México y su mayoría en la Cámara baja, los integrantes de dichas listas han llevado a muchos al llanto, a la desesperación o al cinismo más completo.
El “TED talk” de Anaya
Salvo la enigmática e irreverente referencia de Andrés Manuel López Obrador a que su lucha contra la corrupción rayará en la locura, el discurso más interesante de ayer fue el de Ricardo Anaya.
El enredo venezolano
Es difícil saber si la presión internacional sobre el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela surtirá algún efecto.
