En los próximos días se cierra el plazo para registrar candidaturas independientes o sin partido a los múltiples cargos de elección federal en disputa el año entrante.
Categoría: El Financiero
Una encuesta sobre los temblores y EPN
He sostenido desde hace meses que cualquier candidato del PRI a la presidencia arrancará su campaña con una intención de voto muy parecida al nivel de aprobación o popularidad de Enrique Peña Nieto al momento de ser ungido.
Candidaturas apartidistas en los estados afectados
Con la propuesta de eliminar el financiamiento público a los partidos y los diputados plurinominales, el PRI está básicamente tendiéndole una trampa al Frente Opositor.
La lana de los partidos
Quienes hemos sostenido desde hace años que el monto –no el hecho per se– del financiamiento público de los partidos políticos es un verdadero insulto, no podemos más que congratularnos del hecho de que, de repente, se vuelva una consigna y causa de la sociedad civil más o menos organizada.
1985=2017; ¿1988=2018?
En 1985 una emergente sociedad civil de la capital de la república salió a la calle después del temblor, se apoderó de ella, y empezó a llenar los vacíos dejados por las autoridades.
El camarada Trump
Donald Trump pronunció un discurso insólito en la historia de la ONU y de las intervenciones de los presidentes norteamericanos en el recinto emblemático.
Kelly y el narcoestado fallido
La semana pasada tuvo lugar una cena importante en la Casa Blanca. Donald Trump invitó a los líderes demócratas de ambas cámaras del Congreso estadounidense para hablar de una posible iniciativa de ley que legalice plenamente a los llamados DACA’s o dreamers.
La viabilidad del Frente (III)
La viabilidad del Frente depende, en efecto, como tantos lo han señalado de buena o de mala fe, de su capacidad para escoger candidatos para los principales puestos de elección popular, empezando por la Presidencia, sin que se rompa, se desdibuje, o provoque la deserción de la suma aritmética de los votantes del PAN, del PRD, de MC y de las “divisiones del Papa”, que estarían en la sociedad civil organizada.
La viabilidad del Frente (II)
Héctor de Mauleón relató la semana pasada en su columna de El Universal los pormenores de la discusión entre los líderes del Frente –seguramente con su anuencia– sobre las posibles vías para seleccionar a los principales candidatos del mismo.
La viabilidad del Frente (I)
He leído dos tipos de críticas al llamado Frente Amplio. El primero proviene de quienes, con toda razón, temen que pueda arrebatarle a Andrés Manuel López Obrador una victoria ya casi consumada, o de aquellos que creen que condene al PRI a un lejano tercer lugar electoral.