El mexicano más conocido en el mundo hoy es el Chapo. No posee, desde luego, la voz mexicana más respetada. En parte porque no tiene voz, y en parte porque no es respetado. No abundan, por cierto, las voces mexicanas con presencia y prestigio en el mundo. Desde la desaparición de Paz y Fuentes, ningún… Seguir leyendo Zedillo, la horma del zapato de…
Etiqueta: democracia
La encuesta Latinobarómetro y las contradicciones de América Latina
Cada año desde la década de los 90, la corporación sin fines de lucro Latinobarómetro, fundada y dirigida por Marta Lagos, hace una encuesta sobre el estado de la democracia –y en realidad sobre muchos otros temas– en América Latina. Algunos de los resultados sobresalientes son publicados cada 12 meses en la revista The Economist, con… Seguir leyendo La encuesta Latinobarómetro y las contradicciones de América Latina
¿Irreversible?
Hay muchas maneras de interpretar la última ocurrencia de López Obrador, a saber, el envío de veinte iniciativas de modificación constitucional para esta sesión legislativa.
Democracia: sí o no
No estoy seguro de que la oposición haya hecho bien en posponer muchas de sus decisiones importantes hasta después de las elecciones del Estado de México este próximo domingo.
¿Referéndum sobre la democracia?
Se suele pensar, con algo de razón, que cuando una elección se transforma en referéndum, los que dominan la narrativa del mismo ganan. Lo contrario también puede ser cierto.
Las amenazas a la democracia en Brasil, Perú y El Salvador: estamos sobre aviso
Que la democracia en América Latina se encuentra amenazada parece ser una leyenda urbana hoy en día.
Las tres razones por las que la marcha para defender el INE fue tan importante
La marcha del domingo 13 de noviembre, en la Ciudad de México, en defensa del Instituto Nacional Electoral revistió una gran importancia en el país por tres motivos.
La victoria de Lula es un respiro de alivio para la democracia
La victoria de Lula da Silva en las elecciones brasileñas del domingo trae, sin duda, un respiro de alivio para los que temían por el destino de la democracia en ese país y en toda América Latina.
Cumbre de las Américas: ¿ineficaz?
Las cumbres multilaterales son siempre más protocolarias que otra cosa.
¿Y si alguien quiere revertir lo irreversible?
Quizás una de las características más consagradas y aceptadas de la democracia representativa consiste en la posibilidad siempre existente de la alternancia. No necesariamente de su consumación, desde luego: en Suecia y en la India, por ejemplo, un solo partido ejerció el poder durante decenios, pero nunca desapareció la posibilidad de que lo perdiera, como… Seguir leyendo ¿Y si alguien quiere revertir lo irreversible?