Veremos si en efecto Morena obtiene mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso. Mi intuición es que sí: de jure en diputados, de facto en senadores, consiguiendo lo que falte por la vía tradicional (a billetazos). Asimismo, tengo la impresión de que López Obrador, con o sin el acuerdo de la nueva presidenta electa, buscará enviar por lo menos las reformas al Poder Judicial en septiembre, junto con las del INE y el Tribunal, posiblemente. De tener razón, la separación de poderes en México habrá sufrido un golpe severo, tal vez fatal.
Las razones del triunfo
La discusión sobre las explicaciones posibles de la debacle opositora y de la victoria aplastante del oficialismo va a durar una eternidad. Primero, porque las razones abundan. Segundo, porque hacen falta datos, que aún no llegan, y comenzarán a aparecer en los días y semanas que vienen. Y tercero, porque hay algo en juego: no se trata de un simple ejercicio académico.
Dos entregas diferentes: 2018 y 2024
Mucha gente se pregunta, con razón, si un posible gobierno de Claudia Sheinbaum será parecido o distinto al sexenio de López Obrador. Fuera y dentro de México, de manera constante surgen las interrogantes: ¿será más radical o menos? ¿Más ideologizada o menos? ¿Más autoritaria o menos? ¿Más pragmática o menos? ¿Más tecnocrática o menos?
2 de junio: tres hipótesis
Obviamente existe un sinnúmero de escenarios posibles para el 2 de junio. Tres me parecen más factibles y, sobre todo, susceptibles de motivar la especulación de lo que venga después. Los enumero, no necesariamente en orden de probabilidades.
Palestina e Israel en México
El reconocimiento del Estado palestino por Noruega, España e Irlanda traerá escasas consecuencias en Medio Oriente, en particular en Gaza y en Cisjordania, pero puede entrañar implicaciones para otros países.
El inédito manifiesto
El manifiesto firmado por más de 250 integrantes de la comunidad cultural llamando a votar por Xóchitl Gálvez en la elección presidencial, marca un hito en la vida intelectual y creativa del país.
¿Qué onda con el voto útil?
He visto bajo las plumas de la comentocracia y en el twitter-espacio una discusión interesante sobre el voto útil.
¿Quién debe declinar?
Mis sesudos consejos para Xóchitl en la víspera del debate no son consejos y no son para Xóchitl. Son ideas para la campaña de la candidata opositora, no sólo para el debate propiamente sino para estas dos semanas y media que restan de la campaña electoral.
Para el debate: política exterior y migración
Aún no es el momento de compartir con los lectores mis brillantes consejos para Xóchitl en su tercer debate con Claudia Sheinbaum; lo haré la semana que entra. Por ahora tocaré sólo dos de los temas que supuestamente se abordarán en dicho enfrentamiento: política exterior y migración.
AMLO: el asedio contra María Amparo
Lo hecho por López Obrador y Octavio Romero contra María Amparo Casar es una infamia, bajo cualquier posible definición de la palabra. Pero más que rasgarse las vestiduras —inútil— o solidarizarse con ella —indispensable— conviene tratar de entender qué hace el régimen, por qué lo hace, y cómo se puede responder.