Muchos entusiastas acólitos de la 4T en México y Latinoamérica se han congratulado de las recientes victorias de otras fuerzas de izquierda en la región.
Autor: Jorge Castañeda
El PAN en el Edomex: no hay margen de error
Está comprobado científicamente que no se necesita ser una lumbrera para gobernar el Estado de México. Por ende, no debe extrañarnos que López Obrador haya escogido a Delfina Gómez para representarlo en las elecciones del año entrante.
¿Qué pasará con el T-MEC el 16 de septiembre?
He leído o escuchado en días recientes dos vaticinios sobre el desenlace del proceso de consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá sobre el T-MEC, ambos extremos y en mi opinión equivocados.
La T2: un costo más del Felipe Ángeles
Escribí aquí hace unos meses que al costo ya conocido del AIFA —penalidades por cancelar Texcoco, costo de construcción, costo de conectividad, etc.— había que añadirle el subsidio cotidiano a Santa Lucía, mientras operara con muy poco aforo.
T-MEC: pasamos de una etapa de sonrisas y palmadas en la espalda a una de enfrentamiento
La petición de consultas sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de parte de estos dos últimos países por presuntas violaciones de México abre una nueva etapa en las relaciones entre este país y Estados Unidos.
¿Qué tan antigringo es el mexicano?
Hay quienes piensan que el enfrentamiento de López Obrador con Estados Unidos sobre el T-MEC encontrará una rápida solución.
Tres preguntas sobre la guerra comercial con Estados Unidos y Canadá
Existen en mi mente tres preguntas interesantes sobre la decisión de Estados Unidos y de Canadá de abrir el proceso de solución de disputas por violaciones mexicanas a una serie de artículos del T-MEC.
El trenecito de seguridad nacional
Aprovechando tal vez el ruido mediático generado por la visita presidencial a Washington y la captura de Caro Quintero, el gobierno reinició hace cinco días las obras del Tramo 5 (Cancún-Tulum) del Tren Maya.
Se necesita una discusión más extensa, privada y sustantiva entre EE.UU. y México
Las relaciones entre México y Estados Unidos revisten la doble peculiaridad de ser siempre buenas, es decir, institucionales, estables y multifacéticas, y de encerrar casi siempre tensiones de un tipo o de otro.
Las mentiras de López Obrador en Washington
Alguien comentó hace un par de días que los detalles de la visita de López Obrador a Washington eran asuntos de especialistas. Tenía toda la razón, en México y en el mundo entero.