Este fin de semana López Obrador volvió a presentar su lista de Santa Claus (o de los Santos Reyes) a Estados Unidos en materia migratoria.
A 30 años del TLC
Hace 30 años entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, o TLCAN, que se convirtió en T-MEC en 2019. El número de enero de nexos reúne una serie de textos de gran interés sobre este acontecimiento histórico para México, y en mucho menor medida para Estados Unidos y Canadá.
AMLO y Morena: la cuadratura del círculo
He oído decir que tiene lugar una discusión importante e interesante en las filas de la oposición y del círculo de colaboradores y asesores de su candidata a propósito de dos temas fundamentales.
Las enseñanzas del fracaso de Chile
Tal y como lo vaticinaron la mayoría de los observadores, y a pesar de los rumores y de las filtraciones que circularon en días recientes sobre un estrechamiento del margen entre las dos opciones, el electorado chileno, por segunda vez en casi dos años, rechazó una propuesta de nueva Constitución.
Una nueva amenaza de EU
Parece inminente, o en todo caso en enero, un acuerdo entre la Administración Biden y varios legisladores del Partido Republicano sobre la asistencia militar a Israel y Ucrania, así como el endurecimiento de la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos y de los requisitos para el otorgamiento del asilo.
Es la seguridad, stupid!
La nueva explosión de la violencia —Salvatierra, Salamanca, Zacatecas— muestra por enésima vez que la estrategia de “abrazos, no balazos”, en la medida en que alguna vez haya existido como estrategia, no funciona.
La geografía neoliberal de la 4T
Una de las características más entrañables de la 4T, y que seguramente vamos a extrañar cuando ya se vayan el año entrante, es la proclividad de sus miembros a confundir países por diversas razones.
¿De dónde vienen los “autónomos”?
La desaparición de los organismos autónomos es una vieja idea de López Obrador. No representa una vieja idea de la izquierda mexicana, ni de la izquierda latinoamericana. Los cuerpos en cuestión tienen una razón de ser mexicana, pero también más amplia, en la región y en otras latitudes.
De nuevo la crisis migratoria
Tres noticias de los últimos días producen preocupaciones serias sobre lo que viene en materia migratoria en México y en la relación con Estados Unidos.
Milei, más cerca de Washington que de sus socios de América Latina
La elección de Javier Milei a la presidencia de Argentina surtirá diversos efectos en su propio país: desde las consecuencias de un nuevo fracaso gubernamental -lo más probable- hasta un éxito inesperado de propuestas radicales, insólitas, experimentales. En el mundo habrá interés por conocer el destino de esas propuestas, sin más. Será en América Latina, sin embargo, donde se resentirán mayormente las consecuencias del triunfo del “libertario”, como se define a sí mismo, o del extremista e iconoclasta, como lo perciben muchos otros.