Las marchas que siguen

Ya casi todo se ha dicho sobre la marcha del ardor. Me quedo con la gran cantidad de gente que fue por convicción, y con o sin “apoyos” (gran eufemismo mexicano, seguramente un concepto fundacional del humanismo mexicano); con el Zócalo que no pudieron llenar los ya consuetudinariamente ineptos operadores de la 4T; y con la enorme ilegalidad del uso de recursos públicos para financiar la publicidad, el transporte y la alimentación de una parte considerable de los participantes.

Postergar el panel del T-Mec: victoria pírrica de la 4T

Conversando con un amigo norteamericano en Nueva York estos días, se me ocurrió una hipótesis relativa a las consultas sobre el T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá, que seguramente quienes conocen mejor el tema ya han considerado.

De homicidios a desaparecidos 

En el pasado mes de mayo, los homicidios dolosos sufrieron un aumento de 10 % en relación a abril, pero la tendencia sigue a la baja, aunque muy modestamente. En 2019, el primer año del actual gobierno, para el período enero-mayo, el país padeció 14 219 homicidios dolosos, según los datos preliminares del gobierno (el Inegi reporta… Seguir leyendo De homicidios a desaparecidos 

In Los Angeles, Biden makes the best of a lousy hand

Opinion: In Los Angeles, Biden makes the best of a lousy hand Opinion by Jorge G. Castañeda Updated 0051 GMT (0851 HKT) June 14, 2022 Biden made right call not inviting Cuba to Summit of the Americas, former Mexican FM says 15:58 Jorge G. Castañeda was Mexico’s foreign minister from 2000 to 2003. He is a… Seguir leyendo In Los Angeles, Biden makes the best of a lousy hand

Trump y AMLO, de nuevo

Donald Trump no dijo nada nuevo en su evento del domingo a propósito de su intercambio con el Secretario de Relaciones Exteriores de López Obrador. Ya sabíamos, porque fue público, que amenazó con imponerle a México un arancel de 25 %; es decir: 5 % al mes, durante cinco meses, si México no aceptaba tanto… Seguir leyendo Trump y AMLO, de nuevo

No distraerse con reformitas electorales

Macario Schettino tiene toda la razón. Es absurdo ponerse a discutir los detalles, los pros y los contras, y las implicaciones incluso de una reforma electoral que nunca se volverá ley. Se trata evidentemente de una distracción más del gobierno para enfocar el debate nacional en tecnicismos insignificantes, en lugar de centrarse en el patético… Seguir leyendo No distraerse con reformitas electorales

El subsidio de Santa Lucía

Conforme se acerca el fin del sexenio, la lupa de todos se enfocará cada vez más en los proyectos icónicos del régimen. Medios, académicos, legisladores de oposición, activistas de la sociedad civil, gobiernos, agencias, corredurías y empresas extranjeras comenzarán a escudriñar las verdaderas características del AIFA, de la refinería de Dos Bocas, del Tren Maya… Seguir leyendo El subsidio de Santa Lucía