Existen en mi mente tres preguntas interesantes sobre la decisión de Estados Unidos y de Canadá de abrir el proceso de solución de disputas por violaciones mexicanas a una serie de artículos del T-MEC.
Categoría: Nexos
El trenecito de seguridad nacional
Aprovechando tal vez el ruido mediático generado por la visita presidencial a Washington y la captura de Caro Quintero, el gobierno reinició hace cinco días las obras del Tramo 5 (Cancún-Tulum) del Tren Maya.
Las mentiras de López Obrador en Washington
Alguien comentó hace un par de días que los detalles de la visita de López Obrador a Washington eran asuntos de especialistas. Tenía toda la razón, en México y en el mundo entero.
La visita de AMLO a Washington
No se puede más que estar de acuerdo con el planteamiento central que, según la prensa, López Obrador le hizo al presidente Biden en su breve intercambio en la Casa Blanca.
Peña Nieto, Del Mazo, la UIF y el Edomex
Cuentan que hace unos tres años, después de la boda de la hija de Juan Collado, donde cantaron duetos Julio Iglesias y Enrique Peña Nieto, y posteriormente aparecieron fotos del gran convivio, le mandaron decir al expresidente desde Palacio que no le “chiflara tanto al tigre”.
En la prensa internacional, un mal fin
No fue un buen fin de semana para la 4T en la prensa internacional. Ciertamente, no les importa mucho. Saben que pudiendo controlar los medios nacionales lo que se diga afuera pesa poco.
¡Qué desmadre el aeropuerto!
Todo el mundo, desde Reforma hasta Joaquín López-Dóriga y miles de usuarios, estamos furiosos con el Aeropuerto Benito Juárez. Incluso López Obrador lamenta, muy a su manera, el mal funcionamiento del AICM.
El aborto en Estados Unidos
El fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos declarando ilegal el aborto en los hechos en un gran número de entidades federativas constituye uno de los retrocesos más graves en materia de libertades en años recientes en ese país.
CDMX: el canario en la mina
La encuesta de El Financiero, publicada el lunes, sobre las elecciones de 2024 en la Ciudad de México nos brinda información interesante sobre lo que puede suceder, pero también sobre lo que debe hacer la oposición, no sólo a nivel de la capital sino del país en su conjunto.
De homicidios a desaparecidos
En el pasado mes de mayo, los homicidios dolosos sufrieron un aumento de 10 % en relación a abril, pero la tendencia sigue a la baja, aunque muy modestamente. En 2019, el primer año del actual gobierno, para el período enero-mayo, el país padeció 14 219 homicidios dolosos, según los datos preliminares del gobierno (el Inegi reporta… Seguir leyendo De homicidios a desaparecidos