Es como un mantra del latinoamericanismo: la integración regional es a la vez una meta inalcanzable y altamente deseable.
Categoría: Nexos
Mejor el Edomex que el INE
No sé si se acabe el mundo con la destrucción del INE, propuesta por Morena y su comandante en jefe. Hay muchas cosas que se podrían cambiar en nuestro sistema electoral, que fue construido para lo que se llamó la transición, y luego para aplacar a las huestes de López Obrador después de su berrinche de 2006.
Para Estados Unidos, la estabilidad ante todo
He escrito en este y otros espacios que el interés primordial de Estados Unidos en su relación con México desde la Revolución consiste en la estabilidad. Cualquier gobierno mexicano puede hacer más o menos lo que quiera en materia económica, financiera, comercial, cultural, e incluso internacional mientras garantice la estabilidad política y social del país.
El verdadero blindaje de irreversibilidad
En varias conversaciones con mexicanos de paso por Nueva York he detectado una cierta perplejidad a propósito de las verdaderas intenciones de la 4T en materia de la reforma del INE.
Otra vez: The New York Times
Muchos columnistas, y algunos reporteros, señalaron desde agosto las debilidades, imprecisiones, prisas y contradicciones del informe de la Comisión de la Verdad sobre Ayotzinapa.
La ignominia de los venezolanos
Ya Jacques Rogozinski, en El Financiero de hoy, aclaró la distorsión realizada por el gobierno, en particular por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a propósito de las supuestas 65 000 visas H-2B que México le “arrebató” a Estados Unidos a cambio, en teoría, de recibir a un número aún no del todo determinado de venezolanos.
Que se aguanten los militares
Siguiendo la odiosa costumbre mexicana de recurrir constantemente a los dichos, podríamos resumir así la tesis de Aguilar Camín sobre el nuevo papel de las Fuerzas Armadas en el escenario nacional: “El que se lleva, se aguanta”.
Línea aérea Sedena: una nueva paraestatal
En el debate sobre la participación creciente de las Fuerzas Armadas en la seguridad del país y la vida nacional se ha insistido, con toda la razón, en la llamada militarización del sistema político mexicano.
México y el T-MEC: destrucción mutua asegurada (MAD)
El cambio de tripulación en la Secretaría de Economía coincidió estos días con un par de anuncios importantes, ambos sobre las consultas solicitadas por Estados Unidos a propósito de las violaciones mexicanas al T-MEC.
Contra los derechos humanos en México y en China
Ayer México se abstuvo en la votación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra sobre una resolución que condenaba las violaciones a los derechos humanos en China, en particular en Xinjiang, contra los uigures.